El Presidente del Organismo Empresarial al encabezar, la tarde del lunes, el arranque de dicha campaña destacó que esta iniciativa parte del compromiso de Canaco y su labor de responsabilidad social con la ciudad y la comunidad, en la solución de problemáticas del bien común para la población tijuanense.
“El serio problema que representan los altos índices de sobrepeso y obesidad entre la población infantil y adulta de Baja California, tienen como origen común los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo, actitudes con fuerte arraigo en la sociedad moderna”, señaló.
Cifras recientes a nivel mundial ubican a nuestro país en el segundo lugar con altos índices de población adulta con problemas de sobrepeso y obesidad, puntualizó Macías Jiménez, mientras que esta problemática ubica a México en el cuarto lugar entre niños y jóvenes, de ahí la importancia de avanzar en la efectiva atención y prevención de este padecimiento.
Durante la pandemia Covid-19, de acuerdo a autoridades del sector salud dijo, en buena medida las personas que perdieron la vida, presentaban problemas de obesidad y sobrepeso, condición que asociada a padecimientos como diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras, que agravaron su situación.
Es por ello que Canaco Tijuana, comentó, busca motivar el ánimo espontáneo de la población para propiciar una nueva cultura alimenticia e incidir en el cambio de patrones y hábitos de consumo de la población, propiciando la adopción de un régimen alimenticio, más saludable y nutritivo, con especial enfoque en la niñez y la juventud.
En el marco de esta campaña, el líder empresarial invitó a los padres de familia a llevar a cabo prácticas alimenticias más saludables y nutritivas, además de actividades deportivas, para lograr esta transformación alimenticia y mejorar la calidad de vida de las familias tijuanenses.
“A las autoridades educativas y personal docente de los centros escolares del nivel básico, medio y superior, les hacemos un llamado para difundir por distintos medios a su alcance información sistemática sobre nutrición, prácticas alimenticias saludables a niños y jóvenes”, señaló Macías Jiménez.
A la campaña “Tijuana por una vida saludable” se sumaron la iniciativa privada representada por la Corporación Del Fuerte, Roger Sistemas Exteriores y la empresa Gaxiopsa, por parte del Congreso de Baja California los legisladores Monserrat Caballero Ramírez y Ramón Vázquez Valadez, presidenta de la Comisión de Salud y Secretario de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, respectivamente, y representando al Gobierno del Estado el Instituto del Deporte.