comunicacion@canacotijuana.com +526646828504
April 01, 2025 - Por Admin

Global Money Week 2025

📷🤝En el marco del Global Money Week 2025, campaña internacional impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que busca garantizar que las infancias y la juventud adquieran conocimientos y habilidades para tomar decisiones financieras informadas y ser financieramente resilientes.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana, Olivaldo Paz Gómez tuvo el honor de recibir a la comisión del Banco de México (BANXICO) encabezada por la Mtra. María Teresa Borja Chico, gerente de Educación Financiera, Santiago Ardavín, delegado fiduciario especial de Banxico para el FIDERH, Laura Vázquez Ramos, analista en Educación Financiera, Pedro Garza López, subgerente de Educación Financiera, Ing. Luis López Moctezuma exrector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABJ).

Acompañado del presidente Emérito, Julián Palombo; de la Dra. Araceli Almaraz, presidenta de la Asociación Mexicana de Historia Económica (2024-2027) e investigadora de tiempo completo en El Colegio de la Frontera Norte desde 1997, y del Lic. Álvaro Montaño Rubio, de la Comisión de Historia y Cultura; el presidente de Canaco Tijuana, Olivaldo Paz, expresó que “es un honor recibirlos en su casa, un organismo que está por cumplir 100 años y que sigue evolucionando para ser un puente entre el conocimiento, la comunidad y el desarrollo económico de Tijuana”.

Olivaldo Paz dijo que, “desde la Cámara de Comercio creemos firmemente que la educación y el comercio deben ir de la mano. Nuestra ciudad necesita ciudadanos más informados, comerciantes más preparados y jóvenes que desde temprano aprendan a tomar decisiones financieras inteligentes. No se trata solo de saber ganar dinero, sino de saber administrarlo, de tomar decisiones que nos den estabilidad y nos ayuden a construir un futuro sólido”.

La Mtra. María Teresa Borja Chico, gerente de Educación Financiera de Banxico dijo que es importante generar alianzas con la finalidad de llevar la información a todas las personas referente al Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) que es un fideicomiso federal, administrado por el Banco de México, cuyo objetivo es financiar estudios o gastos de colegiaturas a estudiantes que lo soliciten.

“Pensamos que más que educación financiera, es educación económico financiera en donde las personas son agentes económicos que toman decisiones todo el tiempo y en la medida que tengan mayor información esas decisiones le traerá un mejor bienestar a largo plazo, lo que buscamos es empoderar a las personas en esta toma de decisiones que a pesar de que son personales las decisiones, las decisiones siempre tienen un impacto no solo en su familia sino en su futuro”, expresó Borja Chico.

Durante la reunión también estuvieron presentes el C.P., Hector Riveros, vicepresidente ejecutivo; Lic. Javier Camacho Diez, enlace Ejecutivo ante Cámaras Hispanas de Estados Unidos; María Guadalupe Moreno de Paz, consejera suplente; Lic. Carlos Leos Martínez, vicepresidente de Finanzas; Lic. Esteban Capella Ibarra, enlace ejecutivo de seguridad ante autoridades municipales, estatales y federales; Mtra. Isabel Herrera, coordinadora de Procesos Jurídicos; Lic. Gloria Reveles, consejera propietaria; Judith Ruiz Coronado, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias; Facundo Emilio Gámez Hernández, vicepresidente de Turismo; Gustavo Alemán, consejero de la Comisión de Jóvenes ante el Consejo de Cámara de Comercio; Lic. David Gutiérrez y el Ing. Víctor Javier Agüero Solís. 

#CanacoTijuana  #RumboAlCentenario  1926-2026.